Yo siempre soñé que tendría una hija (sí, siempre había querido que mi primera bebé sea mujer). Les juro que desde que jugaba con muñecas me imaginaba lo lindo que sería tener una bebé. Cuando fueron naciendo mis sobrinos pensaba… ¿Y cuándo me tocará a mí?
Recuerdo que al empezar mi relación con mi esposo soñábamos con tener varios hijos e incluso llegamos a ponerles nombres a los seis que queríamos (sí, no es broma). Bueno el caso es que siempre lo pensamos pero nunca lo planeamos.
Ya llevábamos más de un año de relación y entonces sucedió, QUEDÉ EMBARAZADA. Sentí miedo, mucho miedo, pero no ese miedo feo sino ese miedo bonito de saber que algo nuevo está en camino pero es algo por lo que esperaste toda tu vida. Se llamará Daniela dijimos y ambos estábamos muy emocionados. Empezamos con los chequeos y parecía que todo marchaba bien hasta que aquel día empezaron los sangrados. Comenzamos con las idas al doctor regularmente, las ecografías, los chequeos otra vez. Sabíamos que sería un embarazo difícil pero seguíamos adelante. Los sangrados pararon así que no podíamos estar más felices.
Era domingo y me levanté temprano como acostumbraba y fui al baño. ¡No lo podía creer! Nuevamente estaba sangrando. Fui de emergencia a la clínica donde me estaba atendiendo, me revisaron y me dijeron que había sido otra amenaza pero que al parecer todo anda bien. Ya me tocaba la ecografía de las trece semanas entonces el doctor me dijo que aprovecharíamos en hacerla de una vez. Yo estaba feliz pues sentía mucha tranquilidad cuando escuchaba los latidos de mi bebé.
Ya estaba lista para la ecografía y después de ponerme ese gel que te colocan, el doctor empezó con el monitoreo para ver al bebé. Pasó un rato donde el doctor pasaba la maquinita por mi barriga y yo lo miraba; entonces, su cara empezó a preocuparme. Veía que miraba la máquina como si estuviese buscando algo y movía la cabeza. Le pregunté: doctor, ¿todo está bien? No recuerdo los términos que usó pero no le entendí y le pedí que por favor me explicase. Me dijo que si bien todo parecía estar bien, dentro del saco gestacional no había bebé. Le pregunté nuevamente: ¿cómo es posible si yo lo he visto? Me respondió que en algún momento, tal vez sin darme cuenta, lo debía haber perdido.
¿Alguna vez han sentido cómo si se les encogiese el pecho y sienten que no pueden respirar? Pues eso mismo sentí en ese momento. Mi corazón se hacía pedazos y las lágrimas comenzaron a caer de manera incontrolable. Ya no había nada que hacer, había perdido a mi bebé.
Cada vez que recuerdo este episodio mi corazón se vuelve a encoger y recuerdo a mi pequeño ángel que ahora debe estar cuidando a su hermanita. Ahora podrán entender un poco mejor el miedo que sentí cuando quedé embarazada de Majo. Si bien habían pasado dos años de aquella pérdida, yo recordaba esos momentos como si los hubiese vivido recientemente. Por eso me aferré tanto a ella, porque quería conocerla, porque la quería conmigo, porque no iba a poder soportar perder otro bebé. Mi María José es una luchadora, ella también se aferró tanto a mí y le agradezco por eso.
Y miren ahora, acá estamos las dos disfrutando la una de la otra. Ella es mi BEBE ARCOIRIS, ella llegó a pintar mi mundo de colores.
Los bebés arco iris llegan después de la pérdida de un hijo, por un aborto natural o porque el pequeño muere poco después de nacer. Son niños que vienen al mundo después de un duelo y de un embarazo que, por lo general, se vive con miedo y ansiedad, pero que iluminan las vidas de sus padres, tal como el arco iris embellece el cielo tras una tormenta.
Así que tú que me estás leyendo y tal vez estás pasando por lo mismo que yo pasé o quizá lo has pasado, quiero decirte que no estás sola. Las madres, como siempre lo digo, somos una comunidad y estamos para apoyarnos la una a la otra. Sólo me queda decirte que sé que es doloroso pero tienes que saber que el arcoiris sale tarde o temprano para todos. Y esa luz que llega después de la tormenta te alumbrará para siempre.
